NIC México fue uno de los patrocinadores del campamento de verano de Axt@Teen 4.0 donde adolescentes de Monterrey aprendieron sobre Tecnologías de Información (TI).
Durante el mes de junio se llevó a cabo el campamento de verano Axt@Teen 4.0 dirigido a adolescentes de 12 a 17 años. El programa es organizado por Softtek y tuvo lugar en distintas universidades de Monterrey y su Zona Metropolitana (ZMM) incluyendo la UDEM, UANL, U-ERRE y el Tec de Monterrey.
El programa intensivo tiene el objetivo de promover entre los estudiantes del país el gusto por las TI y el desarrollo del pensamiento computacional. Para poder lograrlo, se impartieron distintos talleres de drones, 3D, apps avanzadas, programación competitiva, robótica aplicada e Internet de las cosas (IOT), entre otros.
Cada taller fue impartido por expertos en educación y tecnología con un método dinámico donde los participantes aprendieron con juegos y convivencia. Al final del programa, los estudiantes aplicaron los conocimientos adquiridos para realizar proyectos tangibles que pudieran ser de uso en la sociedad.
NIC México tiene un gran interés en apoyar a que los jóvenes se involucren en el mundo de las TI para que en un futuro puedan aportar sus ideas a la sociedad. El uso de las tecnologías ha aumentado tanto que han llegado a permear en nuestras vidas de una manera casi irreversible y ha influido en el futuro laboral del mundo y el país.
De acuerdo con el Observatorio Laboral del Gobierno de México, los conocimientos sobre informática son los más necesarios para el futuro. A este estudio se le unen muchos otros de distintas universidades como la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Esta última lanzó un estudio donde concluía que los trabajos del futuro eran aquellos relacionados con tecnología, robótica y computación.
Por lo mismo, NIC México se ha unido a los esfuerzos por guiar y capacitar a los futuros programadores, técnicos e ingenieros del país.