Descubrir cómo funciona el algoritmo de TikTok y la manera correcta de hacer que la plataforma trabaje para nosotros se ha convertido en una de las grandes metas para todos los desarrolladores de contenido en el ecosistema web.
No es algo que deba llevarse a la ligera porque muchos emprendimientos, hostings, startups e inclusive estrategias políticas y de mercado dependen de alcanzar, o no, un alto nivel de popularidad dentro de esta App cuyo público cautivo suele ser muy joven.
Algoritmo de TikTok, el gran responsable del boom
TikTok es una aplicación china nacida en el año 2016 que se caracteriza por la publicación de videos de muy corta duración, que pueden ir desde 3 a 15 segundos o incluso de 30 a 60 segundos, y se ha vuelto increíblemente popular.
Al igual que muchas otras redes sociales como Facebook o Instagram (ambas pertenecientes al consorcio Meta y que también funcionan a base de algoritmos propios), TikTok ha creado un furor mundial sencillamente increíble.
En la actualidad de acuerdo a los datos aportados por Tik Tok existen más de 1100 millones de usuarios de esta aplicación en todo el mundo.
Para tener una real idea de este espectacular boom, en Latinoamérica la cantidad de usuarios era, para principios de 2022, de 120 millones de personas, y para febrero de 2023, en México sobrepasaba la increíble cifra de 57 millones de usuarios y de allí 56% son mujeres.
Esto significa que México es el 4to país a nivel mundial con mayor cantidad de usuarios activos, de acuerdo a los estudios de Statista.
Hablamos de una inmensa masa de posibles clientes potenciales que podrían cambiar por completo el concepto de marketing digital durante los próximos años.
Sin embargo, TikTok ha sufrido fuertes golpes a su reputación y credibilidad debido a las continuas denuncias de las instituciones y autoridades estadounidenses donde afirman que el código es un “troyano activo” y que podría atentar contra los intereses del gigante del norte.
Haciendo gala de un inédito esfuerzo para crear confianza y demostrar transparencia, los ejecutivos responsables de esta aplicación desmintieron estas acusaciones e inclusive demostraron la manera en que funciona su algoritmo y lo que se debe de hacer para captar la atención del algoritmo de TikTok para ser viral.
Cómo funciona el algoritmo de TikTok 2023
Algo interesante que se debe de resaltar es que el algoritmo de una red social suele ser el “vellocino de oro digital” para estas plataformas ya que de ello depende la captación de contenido, marketing digital y, por tanto, exclusividad, originalidad y liderazgo dentro del mundo web, obviamente las circunstancias obligaron a TikTok a romper esta regla.
En el caso específico de esta App de origen chino, el algoritmo de Tik Tok funciona excluyendo contenido spam o cualquier otra actitud cuestionable que busque recibir atención por métodos poco éticos, desleales o ilegales.
Para ello, su algoritmo se basa en ciertas “señales clasificatorias” muy específicas que explican de manera muy ilustrativa cómo funciona el algoritmo de Tik Tok.
· Interacción
Aquí no hay misterio ya que es una dinámica casi universal entre todas las redes sociales. TikTok siempre recomendará aquellas cuentas que tengan interacciones interesantes con los usuarios y que den “pistas” reales sobre el contenido preferido para dichos usuarios.
Estas “pistas” suelen ser el tipo de cuenta que siguen, cuáles son los comentarios publicados positivos, cuáles son los sonidos o creadores que ocultaron, cuáles de estos videos se han compartido dentro del ecosistema de la App y cuáles agregaron a sus favoritos, cuáles desecharon y cuáles reportaron como inapropiados, y algo muy importante: cuáles videos largos se han visto completos.
· Información
Además de la interacción el algoritmo de TikTok se fija mucho en la información que contengan los videos publicados y el tipo de contenido, para ello las “pistas” son las descripciones, el tipo de sonido, los hashtags utilizados, los tipos de efectos y los temas que estén en tendencia.
· Configuración
Este es un aspecto clave para Tik Tok y su algoritmo: los ajustes de configuración de la cuenta en el smartphone del usuario, porque dependiendo de la configuración dependerá la optimización de rendimiento, algo muy importante que toma en cuenta el algoritmo de Tik Tok para conseguir seguidores.
Sin embargo, es bueno acotar que se trata de configuraciones que se hacen una única vez y no las configuraciones “activas”.
Estas configuraciones incluyen el idioma escogido, el país seleccionado (lo que determinará la gran mayoría del contenido que aparezca), el tipo de smartphone que se esté usando y las categorías que se hayan seleccionado inicialmente al abrir la cuenta.
Qué no toma en cuenta el nuevo algoritmo de Tik Tok
Ahora que ya tenemos una idea bastante clara de lo que se necesita para destacarse dentro de la App y captar el algoritmo veremos cuáles son los elementos que dicho algoritmo no toma en cuenta y que se desaconseja usar en TikTok.
· Duplicación de contenido
El contenido duplicado es inmediatamente detectado por el algoritmo, y no solo no se destacará el usuario al publicarlo, sino que incluso será catalogado como spam, algo gravísimo dentro de esta App.
· Reiteración de contenido
De igual manera, los usuarios que repliquen reiteradamente su contenido también serán catalogados como spam porque se considera contenido artificioso. Recordemos que TikTok no es Twitter donde se puede retuitear un contenido y quizás lograr captar la atención, aquí el algoritmo lo detecta enseguida.
· Contenido perturbador
Existe la falsa creencia de que mientras más gráfico y perturbador el contenido publicado más impactante será la respuesta del público y, por tanto, mejor posicionamiento por parte del algoritmo, en realidad no es así.
Los procedimientos médicos o quirúrgicos muy gráficos o mostrar personas consumiendo drogas podrán captar el interés general en algunas ocasiones, pero no captarán en absoluto la atención del algoritmo que tiene TikTok, por ende, no tendrá mayor visibilidad ni aumentará su posicionamiento dentro de la App.
Cómo cambiar el algoritmo de Tik Tok
Como hemos visto, saber manejar el algoritmo que utiliza TikTok será vital para las empresas y startups que busquen posicionar el contenido y crear toda una dinámica dentro de la economía digital.
La buena noticia es que también existen ciertos trucos para cambiar el algoritmo de esta App y así alcanzar otros usuarios objetivos o clientes potenciales al construir nuevas recomendaciones:
· Eliminar la caché
Es un procedimiento sencillo donde solo se necesita ingresar en el perfil de usuario, entrar en configuración y privacidad y luego eliminar la caché haciendo uso de la opción “liberar espacio”.
· Desmarcar los “Me gusta”
Esta es otra opción muy útil donde lo único que se necesita es ingresar en la pestaña de “me gusta” que está en el perfil y desmarcar los videos, también se puede desmarcar usuarios o sonidos específicos.
· Dejar el seguimiento a los creadores
La tercera opción es dejar de seguir a los creadores que estuviéramos siguiendo previamente, solo se necesita entrar en la App y luego en el apartado de “seguidos” y ahí deseleccionar los creadores que ya no nos interesen.
Al hacer este sencillo procedimiento el algoritmo cambiará por completo dentro de un lapso de terminado que puede variar entre unas pocas horas o tal vez un par de días, una vez que haya cambiado también cambiarán las recomendaciones y demás ítems necesarios.