Artículo¿Cómo diseñar tu página web en WordPress?

Mariana Martinez2 años atrás76613 min

Tener presencia en el mundo web está desplazando por completo a los medios de comunicación e información tradicionales, por lo tanto aprender cómo diseñar tu página web en WordPress es un paso determinante para alcanzar el éxito.

¿Por qué WordPress? sencillamente porque es una de las plataformas más populares en internet para crear sitios web debido a que es muy amigable, muy fácil de usar, con una interface intuitiva y toda una alternativa de publicaciones para cada caso particular.

De acuerdo con las cifras de WordPress Statistics, esta plataforma es tan importante que para 2021 era utilizada regularmente por más de 150 millones de personas en todo el mundo y en 2023 México representa más de un tercio de todas las páginas de WordPress publicadas en español, lo que es de por sí una cantidad enorme y con unas increíbles posibilidades de posicionamiento.

Sin embargo, ya sea por ignorancia, temor, o sencillamente por ser parte de lo que se ha denominado “analfabetismo digital”, muchas personas no saben cómo se hace el diseño de una página web. Afortunadamente se trata de un procedimiento sencillo y que solo requiere de un conocimiento básico, el cual describiremos a continuación.

Cómo crear mi página web en WordPress: pasos previos

Para crear página web en WordPress desde cero es indispensable comenzar por unos pasos previos básicos:

1. Decidir el contenido

Este es un paso crucial porque de esta decisión dependerá la forma en que el sitio web se desarrollará: si es simplemente para divulgar contenido, usarlo como blog personal, etc.

Si buscas monetizarlo debes definir si lo quieres para marketing digital, como un startup, tienda digital, etc. Lo importante es hallar el nicho correcto para el contenido que deseas publicar.

El contenido de la página web dependerá mucho del idioma, el tema elegido, si es o no de actualidad. Todo esto es indispensable definirlo y así armar una estrategia digital de negocios.

2. Un nombre corto, atractivo e interesante

El segundo paso no es menos importante y en ocasiones es en donde fracasan muchos emprendimientos y no es otra cosa que elegir el mejor nombre para el dominio de nuestro sitio web.

Cuando hablamos de cómo diseñar una página web por WordPress lo primero que nos llega a la mente es emular el éxito de Netflix, Facebook, Paypal, Google o Wikipedia, todos ellos sitios web puntales en sus determinados nichos de mercado que comparten algo en común: un nombre sencillo, único, corto, original y “pegajoso”.

Supongamos que tenemos una idea para crear un sitio divertido y ecléctico al que decidimos llamar “La Chiverita de Don Ramón” donde deseamos publicar contenido atractivo para jóvenes ¿se imaginan lo complicado y engorroso que sería posicionar “lachiveritadedonramon.com” en el ecosistema web?

Ahora imaginen que simplemente la llamamos “Chivi”, un nombre corto, interesante y que llama la atención enseguida, esa es la idea al momento de elegir el nombre de nuestro sitio web.

Además, es importante contar con al menos otras dos opciones de nombres en caso de que ese dominio ya esté registrado.

3. Escoger el alojamiento apropiado

Este es el tercer paso clave al momento de hacer página web con WordPress en 2023 debido a que esta plataforma ofrece toda una gama de opciones que dependerá si se desea, o no, monetizar el sitio web y aquí todo dependerá del presupuesto que se tenga estimado.

Sin embargo, existen ciertos ítems imprescindibles que cualquier alojamiento debe de poseer: una capacidad física óptima en donde pueda caber todo el contenido, una operatividad 24/7 durante los 365 días del año, contar con un certificado de ciberseguridad avalado por una empresa confiable, una interface sencilla de usar, atención personalizada, etc.

Instalar WordPress: todo lo que se necesita saber

Una vez que tenemos el dominio, contenido y plan de hosting escogido, el siguiente paso es instalar WordPress en nuestra computadora.

El procedimiento es muy fácil y rápido, solo se requiere hacer clic en el “auto instalador” una vez que se hayan rellenado los datos necesarios: el dominio que se registró, escoger cual será el idioma en que aparecerá la página web, además del nombre de usuario del administrador, su contraseña y el email del que fungirá como administrador.

Por último, se agregará el título que llevará la página web además del slogan o una descripción breve y concreta de lo que ofrecerá la página web.

Cómo diseñar tu página web en WordPress

Hemos llegado al último paso que es diseñar la forma en que se mostrará la página web al público.

Para muchas personas el aspecto gráfico de un sitio web suele ser atemorizante porque se trata de un aspecto que suele necesitar cierta sensibilidad artística y de estilo que no todo el mundo posee, pero afortunadamente WordPress cuenta con ciertas herramientas ideales para que cualquier usuario pueda diseñarla.

Todos los tipos de página que se pueden hacer en WordPress requieren una plantilla o tema que contiene un diseño específico para la interface que posee ciertas formas, colores y estructura muy definida, así como una fuente tipográfica particular.

El verdadero truco para destacarse es que dicha plantilla represente la misión/visión del contenido que deseamos posicionar, es decir, si la página web es de contenido personal sin fines de lucro o si será un emprendimiento para vender productos en línea, una plataforma para bienes y servicios, etc.

Si se trata de una e-commerce requerirá un tipo de diseño más complejo que incluirá gráficos, animaciones, inclusive material audiovisual y un carrito de compra y una plataforma de pagos, mientras que un blog personal requerirá un contenido gráfico y de diseño menos complejo.

Pero hay que tener cuidado, porque aún un simple blog personal requiere de una paleta de colores idónea con nuestro contenido y una “línea editorial” de cómo presentaremos el texto. Todo esto se definirá por el uso de la plantilla y de los complementos para lograr un posicionamiento SEO, una velocidad de carga más rápida y efectiva, etc.

Cómo hacer mi página web en WordPress, consejos finales

Una vez escogida la plantilla ideal para nuestro sitio web lo único que falta es generar tráfico de visitantes al sitio, y para ello se requiere una estrategia de mercado que vaya de la mano con el diseño que se haya escogido, es decir, usar la misma fuente tipográfica, la misma paleta de colores y el mismo tono y estilo.

Una buena idea es usar un plugin que haga un trabajo de estadística acerca de los momentos ideales para publicar, a qué segmento, los temas de moda que marquen la tendencia actual, estos resultados servirán como complemento al trabajo de campo y de marketing digital.

Tanto el diseño efectivo y atractivo como el trabajo de marketing digital serán los pilares más importantes para consolidar el público cautivo que se desea atraer con la página web publicada en WordPress.

El secreto de cómo diseñar tu página web en WordPress no solo depende de lo apropiado que se usen las herramientas de la plataforma sino también el buen uso que le des a tu ingenio y creatividad.

Mariana Martinez

¡Comenta!

Tu correo no será publicado. Los campos requeridos se encuentran marcados con un asterisco (*).