ArtículoMarketing en el metaverso: descubre las oportunidades que tendrá para las marcas

Ana Hernandez3 meses atrás20913 min

El concepto del metaverso ha ganado impulso en los últimos años, y promete revolucionar no solo la manera en que interactuamos con el mundo digital, sino también la forma en que las marcas se conectan con sus consumidores. Esta nueva era digital, donde los mundos virtuales, la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) se entrelazan, está preparando el terreno para experiencias interactivas y tridimensionales que ofrecen un sinfín de oportunidades para las marcas.

 

El marketing, como lo conocemos, está a punto de experimentar una evolución significativa dentro del metaverso. Las experiencias de compra, la promoción de productos y los eventos de marca ya no estarán limitados por las pantallas bidimensionales tradicionales; en cambio, se convertirán en experiencias inmersivas y multisensoriales que permitirán a los consumidores interactuar de maneras completamente nuevas.

 

¿Qué es el metaverso?

El metaverso es un espacio virtual compartido que combina elementos de realidad aumentada, realidad virtual, videojuegos y redes sociales, creando un entorno digital inmersivo donde los usuarios pueden interactuar entre sí y con el entorno a través de avatares personalizados. Empresas como Meta (anteriormente Facebook), Microsoft y Epic Games están invirtiendo miles de millones en el desarrollo de plataformas de metaverso, esperando que este sea el futuro de la interacción social, el entretenimiento y, por supuesto, el comercio.

Dentro del metaverso, los usuarios pueden asistir a conciertos virtuales, explorar tiendas interactivas, socializar en mundos tridimensionales y, lo más interesante para las marcas, realizar compras de productos virtuales y físicos. En este contexto, el marketing se transforma en una experiencia más inmersiva, donde los consumidores no solo reciben información, sino que también pueden experimentar y participar activamente con la marca.

 

Oportunidades para las marcas en el metaverso

El metaverso ofrece una gama de oportunidades sin precedentes para las marcas que estén dispuestas a adaptarse y experimentar con este nuevo entorno digital. A continuación, algunas de las principales áreas en las que las marcas pueden aprovechar el metaverso:

 

  • Experiencias inmersivas de marca: En lugar de simplemente ver anuncios o imágenes de un producto, los consumidores pueden interactuar directamente con las marcas en el metaverso. Esto puede incluir probar productos virtuales, personalizar artículos antes de comprarlos o incluso visitar tiendas virtuales en tiempo real donde se recrea la experiencia de compra de manera hiperrealista.

Un ejemplo de esto es el lanzamiento de Gucci Garden en Roblox, donde los usuarios pudieron explorar una exhibición virtual, probar prendas digitales de la marca y comprarlas para sus avatares.

 

  • Eventos y lanzamientos virtuales: Las marcas ya están comenzando a experimentar con eventos en el metaverso, como lanzamientos de productos, desfiles de moda y conciertos. Por ejemplo, Nike ha lanzado eventos interactivos en el metaverso donde los usuarios pueden personalizar zapatillas virtuales, probarlas en avatares y comprar tanto productos digitales como físicos. Los eventos virtuales también pueden atraer a audiencias globales, eliminando las limitaciones físicas y geográficas, permitiendo que los fanáticos de todo el mundo participen en tiempo real.

 

  • Publicidad dentro del metaverso: Al igual que ocurre en el mundo físico, las marcas podrán colocar publicidad en espacios virtuales dentro del metaverso. Esta publicidad podría aparecer en forma de vallas publicitarias en mundos virtuales, patrocinios de eventos virtuales o en elementos de gamificación como productos patrocinados dentro de videojuegos. Sin embargo, a diferencia de la publicidad tradicional, en el metaverso las marcas podrán hacer que estos anuncios sean interactivos y participativos, generando una mayor implicación por parte del usuario.

 

  • Monetización de bienes virtuales: Una de las grandes oportunidades en el metaverso es la venta de bienes virtuales. Marcas de moda, entretenimiento y tecnología están lanzando productos que solo existen en el mundo virtual, pero que los usuarios están dispuestos a comprar para personalizar sus avatares o mejorar su experiencia dentro del metaverso. Por ejemplo, Balenciaga ha vendido ropa virtual dentro de videojuegos, mientras que Coca-Cola ha lanzado productos coleccionables NFTs dentro de plataformas de metaverso.

 

  • Comunidades y lealtad de marca: El metaverso también es una plataforma perfecta para fomentar comunidades en torno a las marcas. Los consumidores podrán unirse a grupos exclusivos, asistir a eventos privados y participar en experiencias de marca diseñadas para aumentar su lealtad. Los programas de fidelización podrían integrarse dentro del metaverso, ofreciendo recompensas exclusivas y experiencias únicas que solo pueden disfrutarse en este entorno.

 

Cómo las marcas pueden prepararse para el metaverso

La transición al metaverso no ocurrirá de la noche a la mañana, pero las marcas pueden comenzar a prepararse hoy para este cambio inevitable en el panorama del marketing.

  • Explorar las plataformas existentes: Marcas como Nike, Gucci y Coca-Cola ya están experimentando con plataformas como Roblox, Fortnite y Decentraland. Las empresas deben explorar estas plataformas para entender cómo se comportan los consumidores en estos entornos y qué tipo de interacciones generan el mayor engagement.
  • Invertir en tecnología y talento: Para aprovechar el metaverso, las marcas necesitarán invertir en tecnología avanzada, como AR, VR y herramientas de modelado 3D. Además, deberán atraer talento con experiencia en estos campos, ya que la creación de experiencias inmersivas requiere un conjunto de habilidades especializadas.
  • Colaborar con creadores del metaverso: Una estrategia efectiva puede ser colaborar con creadores ya activos en el metaverso. Muchas marcas están trabajando con desarrolladores y diseñadores que crean mundos virtuales y experiencias para integrar sus productos y servicios de manera fluida.
  • Crear bienes virtuales únicos: Las marcas pueden comenzar a desarrollar colecciones limitadas de bienes virtuales, ya sea en forma de NFTs (Tokens No Fungibles) o productos digitales que se pueden utilizar dentro del metaverso. Esto no solo genera ingresos, sino que también refuerza la presencia de la marca en el entorno virtual.
  • Mantenerse flexible y abierto a la innovación: El metaverso es una plataforma en evolución y las reglas del juego todavía se están definiendo. Las marcas que adopten una mentalidad abierta y estén dispuestas a experimentar con nuevas formas de marketing serán las que encuentren las mejores oportunidades en este nuevo mundo digital.

 

El metaverso promete transformar la manera en que las marcas interactúan con los consumidores, ofreciendo experiencias inmersivas que van mucho más allá de lo que el marketing tradicional puede ofrecer. Desde eventos virtuales hasta la venta de bienes digitales y la creación de comunidades en línea, las oportunidades son casi infinitas.

Las marcas que comiencen a experimentar con el metaverso hoy estarán mejor posicionadas para capitalizar las oportunidades del mañana, consolidando su presencia en un espacio donde la creatividad, la interacción y la tecnología convergen para crear experiencias memorables y significativas. El futuro del marketing es tridimensional, y el metaverso será su escenario principal.

Ana Hernandez

¡Comenta!

Tu correo no será publicado. Los campos requeridos se encuentran marcados con un asterisco (*).