NoticiaTwitter anuncia el relanzamiento de su plan de verificación de pago

Mariana Martinez2 años atrás123710 min

Twitter es una red social gratuita que sirve principalmente para enviar mensajes cortos a distintas audiencias, siempre ha sido una aplicación imprescindible para cualquier usuario de internet y es que ofrece ventajas como la facilidad de acceder a la plataforma y publicar mensajes de una manera rápida y sencilla con tan solo tener una conexión a internet desde cualquier dispositivo.

Sin embargo, el pasado mes de octubre del año en curso, Elon Musk, el multimillonario CEO de Tesla cerró oficialmente su acuerdo con la plataforma de redes sociales, la cual pasa a ser su nueva adquisición por un total $44 mil millones de dólares, una acción que ha traído consigo muchos cambios tanto en la aplicación como en la organización laboral.

 

¿Porque Elon Musk compró twitter?

Una de las principales motivaciones de Elon para la adquisición de Twitter fue la idea de poder generar un entorno más personalizado para los usuarios, en donde todos pudieran tener una plaza digital común para debatir sobre una amplia variedad de temas, creencias e ideologías de una manera saludable, sin violencia y su principal eslogan “sin censura”.

Además de esto también explicó que traería consigo grandes ventajas para los anunciantes que existen dentro de la red social, ya que el tener una experiencia de usuario mucho más personalizada, permitirá que los usuarios definan sus preferencias en cuanto al contenido que consumen, ayudando así a la segmentación de sus intereses y necesidades.

 

¿El peor lanzamiento de Twitter?

A los pocos días de proclamarse como CEO de una de las redes sociales más importantes del mundo, Elon Musk anuncio una nueva idea para twitter. Se trataba de un plan que se enfocaría a verificar cuentas dentro de la red por tan solo 8 dólares y otorgaría a los suscriptores la tan icónica palomita azul.

Y aunque muchos usuarios no coincidían con la nueva idea del CEO de twitter, Elon salió a explicar y dar declaraciones sobre el porque esto beneficiaría a los usuarios y creadores de contenido, mientras que a la vez ayudaría a la compañía con el flujo de ingresos.

A las pocas horas de haber lanzado el tan ambicioso plan de suscripciones, se daría cuenta que no saldría tal como se esperaba ya que miles de cuentas falsas comenzaron a surgir y obtener la verificación, lo que causo una gran ola de controversias, confusiones e indignación de muchas marcas internacionales, ya que estás cuentas se dedicaron a publicar noticias o artículos falsos que afectaron tanto a la imagen como a las acciones de las compañías.  Un ejemplo de esto fue una publicación de Mario Bros mostrando el dedo medio en una cuenta llamada Nintendo, una cuenta sobre la celebridad de baloncesto LeBron James diciendo que quería cambiar de equipo y por último una publicación que dio vuelta al mundo y que tuvo mayores repercusiones negativas, un perfil falso de la farmacéutica Ely Lilly “anunciando” que toda la insulina sería gratuita, lo cuál hizo que el valor de la empresa real se desplomara en la bolsa.

Luego de esto Elon Musk acepto que su sistema había sido un fracaso y desactivo el plan de suscripciones para pedirle a su equipo que lo perfeccionará para su próximo relanzamiento.

 

El relanzamiento del plan de suscripciones

Después de unas semanas Elon Musk hizo el relanzamiento del plan de suscripciones en donde explica que los usuarios, según la empresa, recibirán un poco menos de publicidad, pero tendrán otras ventajas como que sus tweets tendrán prioridad frente a los mensajes de cuentas sin la verificación y podrán postear videos de mayor duración. También los usuarios de Twitter Blue tendrán la posibilidad de editar sus tweets, una de las funciones que más demanda genera en la red social, eso sí, solo tendrá esta posibilidad dentro de los primeros 30 minutos después de haber hecho el tweet. Mientras que buscará mejorar algunos temas de seguridad e identidad, en donde cada vez que se hagan cambios en el perfil, la marca desaparecerá hasta que se compruebe de nuevo la identidad.

El nuevo plan también incluye una nueva opción de identidad por colores:

  • Palomita dorada para empresas
  • Palomita gris para cuentas gubernamentales
  • Azul para individuos (celebridades o no)

 

Y aclaró que todas las cuentas verificadas se autenticarán manualmente, realizando una doble comprobación con intervención humana para evitar suplantaciones.

Una de las malas noticias de la suscripción es que para usuarios de Apple tendrá un costo de 11 dólares, mientras que los usuarios que usen Android y el sitio web solo 8. El sobrecoste para dispositivos iOS se deberá principalmente a la comisión de 30% que Apple se lleva de todas las compras que se realizan a través de la Apple Store.

Elon Musk también posteo en sus redes un mensaje de agradecimiento para los usuarios después de la odisea en la que twitter se encontró durante las últimas semanas; “Gracias por su paciencia mientras trabajamos para mejorar Blue. ¡Estamos emocionados y esperamos compartir más con ustedes, pronto!”. Así como también hizo hincapié en que twitter hará muchos cambios en los próximos meses y si bien es cierto que algunos puedan o no funcionar, solo cambiará los planes que no cumplan con las expectativas.

A lo largo de los años siempre hemos visto que un nuevo mandato significa nuevas reglas y nuevas ideas, cuéntanos, ¿Cómo crees que será esta nueva etapa de Twitter de la mando de Elon Musk?

Mariana Martinez

¡Comenta!

Tu correo no será publicado. Los campos requeridos se encuentran marcados con un asterisco (*).