ArtículoAsí están cambiando las Tendencias de Compra Online en México (y por qué deberías prestarle atención)

Ana Hernandez3 días atrás2114 min

Hace apenas una década, comprar por internet en México era una actividad que generaba desconfianza, limitada a un grupo reducido de usuarios familiarizados con la tecnología. Hoy, esa realidad ha cambiado radicalmente. Más de 67 millones de mexicanos realizan compras en línea, consolidando al comercio electrónico como una de las principales vías de consumo en el país.

El Estudio de Venta Online 2025, realizado por la AMVO, confirma lo que muchas marcas ya perciben en su operación diaria: el eCommerce está creciendo de manera sostenida y se está posicionando como el canal predilecto para adquirir productos y servicios en múltiples categorías.

 

Un crecimiento sostenido, impulsado por nuevos hábitos

Durante 2024, las ventas por canales digitales en el sector Retail alcanzaron un valor de $789.7 mil millones de pesos, cifra que representa un incremento del 24.6% respecto al año anterior. Este crecimiento no es un fenómeno aislado: responde a la consolidación de nuevos hábitos de consumo, donde el canal digital ofrece comodidad, ahorro de tiempo, mayor variedad de productos y acceso a mejores promociones.

La evolución del eCommerce en México ya no se mide solamente por la cantidad de transacciones, sino por la forma en que se ha integrado al estilo de vida del consumidor. Hoy, comprar en línea es tan cotidiano como ir al supermercado o visitar una tienda física, con la ventaja de poder hacerlo desde cualquier lugar, en cualquier momento.

 

El perfil del comprador digital: más amplio y más exigente

El estudio revela que los compradores en línea en México son cada vez más diversos. Si bien el grupo predominante sigue siendo el de adultos jóvenes de entre 25 y 34 años, el comercio electrónico ha alcanzado a un espectro mucho más amplio, que incluye a personas mayores, profesionistas, amas de casa y jóvenes estudiantes.

Además, las motivaciones de compra van más allá de los descuentos. Los consumidores digitales valoran especialmente:

  • La posibilidad de recibir el producto directamente en su domicilio.
  • La facilidad para comparar precios y encontrar disponibilidad.
  • La comodidad de evitar traslados, filas o restricciones de horario.
  • La variedad de opciones de pago, incluso sin contar con tarjeta bancaria. 

En resumen, se trata de un comprador más informado, más consciente de su poder de decisión y con expectativas claras sobre el servicio que desea recibir.

 

El smartphone: la principal puerta de entrada al eCommerce

Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es el papel central que juegan los dispositivos móviles. Actualmente, el 69% del tráfico hacia tiendas en línea proviene de smartphones, lo que obliga a las marcas a priorizar la experiencia móvil en sus estrategias digitales.

Contar con un sitio web adaptable, ágil y visualmente atractivo para dispositivos móviles ya no es una ventaja competitiva, sino una necesidad mínima para mantenerse vigente en el mercado digital.

 

¿Qué deben considerar las marcas en este nuevo entorno?

La evolución del eCommerce en México es una invitación a la acción. Las empresas que deseen mantenerse relevantes deberán:

  • Escuchar de forma activa a sus clientes.
  • Optimizar su experiencia de usuario, especialmente en móviles.
  • Ofrecer soluciones logísticas eficientes y seguras.
  • Apostar por la transparencia en sus procesos de compra.
  • Establecer una presencia digital sólida, que inspire confianza y profesionalismo. 

La diferenciación ya no se logra solo por precio o producto: se construye a través de la experiencia que se ofrece al usuario

 

El papel clave de un sitio web profesional (y por qué necesitas un dominio propio)

En este contexto de digitalización acelerada, tener presencia en redes sociales ya no es suficiente. Las marcas necesitan contar con un sitio web propio, funcional y confiable, que les permita controlar su comunicación, su imagen y sus procesos de venta.

Un sitio web bien diseñado no solo mejora la experiencia del cliente, también proyecta seriedad y profesionalismo. Y para lograrlo, contar con un dominio web propio (como tumarca.mx o tumarca.com) es esencial.

Un dominio:

  • Refuerza la identidad y posicionamiento de tu marca.
  • Aumenta la confianza del consumidor al momento de realizar una compra.
  • Mejora tu visibilidad en motores de búsqueda como Google.
  • Permite tener cuentas de correo personalizadas y profesionales. 

En resumen, es el primer paso para establecer una presencia sólida y competitiva en el entorno digital.

 

El eCommerce ya no es el futuro. Es el presente.

El auge del comercio electrónico en México representa mucho más que un crecimiento en cifras: es una transformación profunda en la manera en que las personas consumen, comparan y toman decisiones. Hoy, los consumidores buscan marcas que les ofrezcan confianza, transparencia y una experiencia eficiente desde el primer clic hasta la entrega del producto.

Para los negocios, esto representa una oportunidad única para evolucionar. Estar en línea ya no es opcional: es parte esencial del ecosistema comercial actual. 

Adaptarse implica no solo abrir nuevos canales de venta, sino también construir una presencia digital que transmite profesionalismo, credibilidad y cercanía.

Contar con un sitio web propio, optimizado para dispositivos móviles y respaldado por un dominio personalizado, es el punto de partida ideal. No se trata únicamente de vender más, sino de posicionar la marca con solidez y visión de futuro.

Si tu negocio aún no ha dado el paso hacia lo digital, este es el momento. El mercado está listo, los consumidores también. La decisión es tuya.

Ana Hernandez

¡Comenta!

Tu correo no será publicado. Los campos requeridos se encuentran marcados con un asterisco (*).